miércoles, 25 de junio de 2014

Universidad Bolivariana de Venezuela


La Universidad Bolivariana de Venezuela o UBV es una universidad pública creada en la última década en Venezuela, fundada en el 2003 por decreto presidencial. La misma comenzó a impartir clases en septiembre de ese año. La UBV fue creada para fungir como punta del programa Misión Sucre, destinada a atender a los sectores populares tradicionalmente excluidos de las instituciones de Educación Superior. Debido a la municipalización de sus programas de formación es en la actualidad la universidad con mayor matrícula de estudiantes en todo el país. Por la creación de esta Universidad y de la Misión Sucre en un informe de la Unesco se desprende que Venezuela está en segundo lugar en América Latina y el Caribe en tasa de escolaridad universitaria. Según estas cifras la escolaridad universitaria,este país se obtiene que Venezuela queda en quinto lugar del mundo, detrás de CubaCoreaFinlandia y Grecia. Es decir está, en teoría, por encima de países como México y Filipinas.

Reseña Histórica


Luego del Paro Petrolero de 2002, el Presidente Hugo Chávez decreta la creación de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y así se transforman en universidades lo que eran edificios de Petróleos de Venezuela (PDVSA). El de los Chaguaramos, es hoy la sede de Caracas. La Misión Sucre, quiere vincularse con la comunidad, formar profesionales integrales, formar valores, decididamente transformar la sociedad para transitar hacia la paz, la justicia, la libertad.

Decreto Presidencial

Creada mediante decreto Presidencial Nº 2.3457, de fecha 18 de julio de 2003, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, la UBV se erige como una institución de educación superior, como una alternativa al sistema educativo tradicional, al tiempo que da un vuelco a la vinculación de la Universidad con la realidad nacional y latinoamericana.

Resolución del Consejo Nacional de Universidades (CNU)

El CNU en su sesión ordinaria del 1 de julio de 2003, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10 y 187 de la ley de universidades, según acta 114 resuelve aprobar la creación de la UBV.

viernes, 20 de junio de 2014

Construirán nuevo CDI en el municipio Ribas

Próximamenteiniciarán los trabajos de construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral (CDI) en el municipio José Félix Ribas, el cual estará ubicado en el sector de Sarayauta para el beneficio de los vecinos de la zona y comunidades aledañas, así como de otras entidades municipales.
Así lo anunció el ciudadano alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez Campos, durante una asamblea que sostuvo con los defensores y defensoras de la salud en la referida entidadmunicipal, así como representantes de la Fundación Barrio Adentro y coordinadores de dichos centros médicos populares.
Este gabinete, vale mencionar, se realizó con motivo de la celebración aniversario de la Misión Barrio Adentro, la cual este miércoles 11 de junio cumplió 10 años llevando y brindando atención médica a los habitantes del municipio, “misión madre” que nació del convenio Venezuela-Cuba, en materia de salud.
La máxima autoridad civil, alcalde Sánchez, informó que en los próximos días se realizará una reunión entre miembros de la Fundación Barrio Adentro, coordinación municipal de salud por parte del gobierno local, una representación de los defensores y defensoras de la salud y coordinadores de los CDI, en función de discutir y organizar un plan de trabajo en conjunto e ir dándole sobre la marcha soluciones a cada necesidad para el mejoramiento de este importante servicio como lo es el de la salud.
Otro de los anuncios de relevancia hechos por el burgomaestre durante la asamblea está relacionado con la construcción de tres módulos populares de salud. Los mismos estarán ubicados en la Ciudad Socialista La Mora y servirá de beneficio para las miles de familias que conforman la naciente comunidad.
Asimismo, mencionó el alcalde que en los próximos días se activarándos nuevas clínicas odontológicas, la cuales funcionarán en la comunidad Párate Bueno y en la comuna Indio Rangel. “Estamos dándole respuesta a las comunidades en materia de salud, sabemos que hay cierta deficiencias; sin embargo, nuestro trabajo junto con el pueblo ha sido constante y gracias a la Misión Barrio Adentro los logros en este aspectos han sido satisfactorios…”
“… Quiero brindar una saludo y un profundo agradecimiento a los médicos cubanos y a los nuevos médicos integrales comunitariosformados en revolución, por su trabajo y servicio prestado a pueblo ribense, ”, puntualizó el alcalde.
Ya para finalizar, Sánchez recordó que los primeros domingo de cada mes, estarán activados en Ribas los “domingos rojos”, que no es más que la visita casa por casa de los médicos cubanos y los médicos integrales comunitarios en los diferentes sectores, dándole prioridad a las comunidades de escaso recursos, tal como lo encomendara en días pasados, el presidente obrero y chavista, Nicolás Maduro.